miércoles, 30 de mayo de 2012

La paradoja de Pinocho (Solucionada).

Pinocho dice: "En este momento me va a crecer la nariz".



La paradoja dice así: Si está diciendo la verdad, la nariz no le va a crecer, y al no crecerle la nariz, la frase mencionada se convierte en una mentira. si esta mintiendo, la nariz le debe crecer, pero entonces estaría diciendo la verdad.

Por lo tanto pinocho dice la verdad si y sólo si dice mentiras.

lo constituye una paradoja.

Hace algunos días me reencontré con esta paradoja, que me estuvo asaltando en las noches al no poder conciliar el sueño.


La pregunta que me hice fue esta: ¿Es realmente una paradoja?

¿Que sabemos realmente de Pinocho?
Bueno, vamos a buscar una definición aproximada de lo que es Pinocho.

Pinocho: Un títere animado al cual le crece la nariz cuando miente.

Esta definición de Pinocho nos será muy útil para analizar la paradoja.

¿Mentir es lo mismo que no decir la verdad?

Pongamos a nuestro Pinocho recién definido en diferentes situaciones.

Le damos a Pinocho un reloj y después le preguntamos la hora.
  • Si Pinocho nos dice la hora que marca el reloj no le pasará nada.
  • Si Pinocho nos dice una hora diferente a la que se marca en el reloj, le crecerá la nariz.
Juguemos al troll.
Le damos a Pinocho un reloj, en esta ocasión con una hora adelatada y después le preguntamos la hora.

  • Si Pinocho nos dice la hora que marca el reloj no le pasará nada.
  • Si Pinocho nos dice una hora diferente a la que se marca en el reloj pero no es la hora correcta, le crecerá la nariz.
  • Si Pinocho nos dice la hora correcta (atínandole) le crecerá la nariz pues el cree que está diciendo mentiras. (A Pinocho le crece la nariz cuando dice la verdad pero él cree que es mentira)
Le damos a Pinocho un reloj (aquí realmente no importa si la hora es correcta o no), y le decimos que ese reloj no está marcando la hora correcta.

  • Si Pinocho nos dice la hora que marca el reloj le crecerá la nariz, aún si la hora es la correcta. (Avedá)
  • Si Pinocho nos dice una hora diferente a la que se marca en el reloj, no le pasará nada. (Puesto que en esta situación él no sabrá si esta en lo correcto o en un error).
De ahí que podemos decir que a pinocho le crece la nariz cuando él cree que está diciendo mentiras.
 Una infinidad de ejemplos pueden partir de ahí.

  • Pinocho dice. "mañana va a llover". La incertidumbre no es causa de crecimiento nasal de nuestro títere.
Ahora sí volvamos a nuestra supuesta paradoja.

Pinocho dice: "En este momento me va a crecer la nariz".

La primera vez que pinocho llegara a decir eso, pues no tiene ni la más minima idea de como va a reaccionar su nariz (incertidumbre). la incertidumbre no es motivo de que le crezca la nariz, por lo tanto esta no le crecerá (de otra manera Pinocho sería un ser omniconciente).

De ahí en delante tenemos varias situaciones todas dependiendo de lo que crea nuestro sujeto en discución.

Es decir, si por ejemplo, después de la primera vez que dice esta frase puede llegar a pensar dos situaciones:
  • Es sólo una vez en particular que mi nariz no creció, no se como  va a reaccionar en un futuro. Si llega a pensar eso, cada vez que diga la supuesta paradoja su nariz no crecerá.
  • Por otro lado, si después de cierto número n (donde n puede ir de 1 hasta infinito) de eventos en los que no creció la nariz, pinocho llegase a pensar: "ok, ya entendí, cada vez que digo mi nariz va a crecer, no pasa nada". en el momento en que piense de esta manera, sabrá que esta frase es mentira y cuando diga "mi nariz va a crecer en este momento", su nariz crecerá. (recordemos los ejemplos donde Pinocho dice la verdad pensando que es mentira).
Así pues vemos que la paradoja se disuelve en el momento en que tomamos en cuenta la percepción que tiene Pinocho de su entorno y su incapacidad de tener todas las verdades universales.

Por ahí va, no?

54 comentarios:

  1. La paradoja no se disuelve un choto! en el momento en que Pinocho dice "mi nariz va a crecer en este momento" (sabiendo por las n veces que no pasa nada) ahora el SABE que es mentira que su nariz no crecerá, pero como la regla universal dice "si pinocho dice mentiras su nariz crecerá" el universo no dejará que la nariz crezca ya que pinocho esta diciendo la verdad. He allí la paradoja.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pero si dice la verdad no pasaria nada eso es imposible para el ser humano en tonces es mentira y le crese la nariz y asi un sirculo infinito toma

      Eliminar
  2. Si presuponemos que la magia tarda un "instante" en reaccionar a la oración pronunciada por Pinocho, y utilizamos este "instante" como medida de tiempo, puedo dar la siguiente solución a la paradoja:
    En el "instante 0", la nariz de pinocho está en lo que podríamos denominar "tamaño estándar", momento en el que pronuncia la afirmación.
    En el "instante 1" la nariz de Pinocho no ha crecido, echo que convierte en falsa la afirmación, por lo que la nariz da Pinocho empieza a crecer.
    En el "instante 2", en cuanto la nariz de pinocho empieza a crecer, la oración se convierte en verdadera automaticamente, por lo cual la nariz para de crecer y se cierra la paradoja.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tu si sabes bro

      Eliminar
    2. No porque si lo q dices fuera cierto el ciclo no terminaría y se repetiría.

      Eliminar
    3. Al universo no le gustan las paradojas. Y NO existen los efectos previos a la causa.

      Sería lo mísmo que presuponer que una partícula viaja más rápido que la luz (y por tanto, viaja atrás en el tiempo) como esto viola todas las leyes físicas, dicho efecto, no ocurre. Así ocurre con todo, dónde las posibilidades infinitas al final colapsan.
      Resultado: La nariz NO crece, independientemente de que la frase sea verdad o mentira.

      Al final, es lo mismo que ha dicho "Arnau Blogg", pero los "instantes" se superponen, produciendo que NUNCA la veas crecer, ni un poquito.

      A diferencia lo que dice "Daniel Fajardo", según la mecánica cuántica, dicho ciclo finalizó en el mismo instante en el que se produjo.

      Eliminar
    4. Si no me habeis entendido, quise decir, que ambas posibilidades existen, y existen a la vez (como el gato de Schrodinger), o la dualidad onda-partícula de la luz, pero no puedes ver ambas a la vez. Pues la posibilidad colapsa dándo un único resultado (y no ambos). De ahí me refería a que todo se superpone, y al momento de ver "qué realmente ocurre", dicha paradoja desaparece. = Resultado no ocurre nada.

      Aunque en la paradoja, existan los dos sucesos a la vez, superpuestos.

      Si todavía no lo entendieron, no me refiero a que bajo el mísmo experimento arroje cada vez un resultado y luego otro, si no, que siempre da el mísmo resultado. Sólo cámbia al cambiar de experimento, eliminando las paradojas.

      Extrapolado esto a pinocho, al eliminarse la paradoja, la nariz no crece, se conserva.
      Lo mismo sería que si tuviera la nariz grande y dijera "Ahora mi nariz va a volver a su tamaño normal", o dijera "Ahora mi nariz va a seguir creciendo". El estado actual se conservaría y NO OCURRIRIA NADA!!

      Pues no puede hacer uso de paradojas para "controlar" si la nariz le crece o le deja de crecer.

      Pero puedo entender la lógica que llevais decir que si le crece o no, depende de lo que Pinocho piense que sea verdad.

      Es como si Pinocho es médico y te da una pastilla y te dice que te sentirás mejor cuándo te la tomes. ¿Y si no te alivia? ¿Le crece la nariz? La respuesta también sería NO. Sólo le debería crecer la nariz si él sabe que es mentira y es consciente de ello. Por tanto nunca hay ninguna paradoja, pues dichos "metaestados" en superposición se autoaniquilan no produciendo ningún efecto.

      Eliminar
  3. ¡No! la incertidumbre no es motivo de crecimiento de la nariz, sin embargo, el sabe muy bien que no tiene ni idea si mañana llueve o no llueve, aun con esa "incertidumbre" y aun si lloviera, Pinocho no estaría diciendo la verdad, lo que haria que le creciera la nariz.
    Ahora retomando la situacion de "me va a crecer la nariz", particularmente creeria en dos situaciones
    situacion 1
    La nariz crece interminablemente y descontroladamente pues la paradoja la obliga a crecer y la hace parar, a lo que para de nuevo debe crecer y asi infinitivamente
    situacion 2
    Pinocho pierde la vida que magicamente le fue concedida ya que hallo un quiebre, rotura o clausula, al igual que en un contrato, si en algun momento una clausula del contrato llega a crear un vacio, este debe anularse hasta hallar una solucion por ambas partes o anularse definitivamente

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me resultaste medio abogado tu con tus cláusulas e_e

      Eliminar
    2. Es una prediccion falsa, pk toda prediccion se aplica al futuro. No me puede crecer la nariz en este momento. Es un problema de mal uso del lenguaje. Tendria que decir: En este momento me esta creciendo la nariz, entonces seria verdad y no habria contradiccion.No solo por decir mentiras le puede crecer la nariz.En este caso, le crece la nariz no por decir mentiras....

      Eliminar
    3. el hecho ke le crezca la nariz al decir mentiras, no implica que al crecerle la nariz implica que haya dicho una mentira.

      Eliminar
    4. y como tu lo dices es una prediccion no es real

      Eliminar
    5. cuando estas aburrido en la cuarentena :v

      Eliminar
  4. Yo resolvería esta paradoja mas fácilmente y es que no le crecería la nariz, ya que pinocho esta diciendo "Me va a crecer la nariz" por lo cual eso seria futuro y pues puede suceder pero en un futuro próximo.

    Es como decir voy a comprar patatas, y pues vas pero no habían patatas así que, vuelves a la casa sin nada ¿Acaso tu estas mintiendo por no haber comprar patatas? pues no, por que no habían, y tu afirmación de ir a comprar esta en lo correcto, ya que fuiste a comprar y ya es otra cosa que no hayan habido patatas....

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No dice :"Me va a crecer la nariz"...dice: "ahora me crecerá la nariz"..eso no es futuro :v

      Eliminar
  5. Si dice "AHORA mi nariz crecerá", la nariz le va a crecer 1 segundo despues, y eso rompe la paradoja ya que la frase se volvió mentira cuando paso ese "ahora".

    ResponderEliminar
  6. Creo q tenes conceptos erróneos. verdad-mentira no es equivalente a honestidad-falsedad.
    Esta bien planteado, pero pensa en ello.

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  8. La solución es simple:
    1er caso: dijo una mentira y enseguida exclamo AHORA MI NARIZ CRECERA, y estaría diciendo la VERDAD.
    2do caso: la exclama en una conversación con alguien sin que haya mentido previamente o dicho alguna mentira ( la afirmación seria tan sólo expresiva porque en realidad no ha mentido en nada previamente como para que le crezca)

    Simplemente pinocho bajo la situación que fuese si dejese que AHORA MI NARIZ CRECERA, no pasaría nada pues si la exclama en forma de afirmación, interrogación, comentando o la forma que sea , eso no importa. El hecho es que no puede mentir ni afirmar sobre algo algo que nunca le ha pasado , es decir al exclamar la frase el no sabe que va pasar pues nunca la ha exclamado antes, y entonces el no sabe que va pasar por ende no miente ni dice la verdad, LA REGLA DE LA MAGIA NO APLICA EN ESTE CASO, aun si dijese la frase infinita veces nunca pasaría, porque no le consta a pinocho que va pasar cuando la diga, simplemente no sabe que pasa al decir la frase. Lo que dice tiene que ser lo que piensa para que sea considerado verdad o mentira. Si el afirma exclamadamente en realidad no le consta y no tiene la convicción (duda) pues nunca antes ha expresado esa afirmación y obtenido un resultado. Ante la duda no aplican las leyes, tiene que tener convicción y estar seguro de que lo que dice y piensa es verdad o mentira. Al no pasar nada la primera ves que dijera la afirmación ya sabria pinocho que no pasa nada.

    Solución: a partir de la segunda vez que pinocho exclamara esa afirmación, se desencadenara la paradoja, puesto que ya entra la PREMEDITACION DE DECIR ESA AFIRMACIÓN TENIENDO UN RESULTADO.

    Primera vez: exclamación (afirmación- no cumplida) falsa, entendimiento de pinocho (en duda no sabe que va pasar) = falsa + duda= no aplica la regla .

    Segunda vez : exclamasion (falsa) entendimiento de pinocho ( le consta y esta seguro que no pasa nada) verdad= falsa+verdad= mentira.

    ResponderEliminar
  9. La solución es simple:
    1er caso: dijo una mentira y enseguida exclamo AHORA MI NARIZ CRECERA, y estaría diciendo la VERDAD.
    2do caso: la exclama en una conversación con alguien sin que haya mentido previamente o dicho alguna mentira ( la afirmación seria tan sólo expresiva porque en realidad no ha mentido en nada previamente como para que le crezca)

    Simplemente pinocho bajo la situación que fuese si dejese que AHORA MI NARIZ CRECERA, no pasaría nada pues si la exclama en forma de afirmación, interrogación, comentando o la forma que sea , eso no importa. El hecho es que no puede mentir ni afirmar sobre algo algo que nunca le ha pasado , es decir al exclamar la frase el no sabe que va pasar pues nunca la ha exclamado antes, y entonces el no sabe que va pasar por ende no miente ni dice la verdad, LA REGLA DE LA MAGIA NO APLICA EN ESTE CASO, aun si dijese la frase infinita veces nunca pasaría, porque no le consta a pinocho que va pasar cuando la diga, simplemente no sabe que pasa al decir la frase. Lo que dice tiene que ser lo que piensa para que sea considerado verdad o mentira. Si el afirma exclamadamente en realidad no le consta y no tiene la convicción (duda) pues nunca antes ha expresado esa afirmación y obtenido un resultado. Ante la duda no aplican las leyes, tiene que tener convicción y estar seguro de que lo que dice y piensa es verdad o mentira. Al no pasar nada la primera ves que dijera la afirmación ya sabria pinocho que no pasa nada.

    Solución: a partir de la segunda vez que pinocho exclamara esa afirmación, se desencadenara la paradoja, puesto que ya entra la PREMEDITACION DE DECIR ESA AFIRMACIÓN TENIENDO UN RESULTADO.

    Primera vez: exclamación (afirmación- no cumplida) falsa, entendimiento de pinocho (en duda no sabe que va pasar) = falsa + duda= no aplica la regla .

    Segunda vez : exclamasion (falsa) entendimiento de pinocho ( le consta y esta seguro que no pasa nada) verdad= falsa+verdad= mentira.

    ResponderEliminar
  10. esta si es una paradoja en el momento en que pinocho dijera esto, pinocho explotaria y el mundo se destruiria.

    ResponderEliminar
  11. esta si es una paradoja en el momento en que pinocho dijera esto, pinocho explotaria y el mundo se destruiria.

    ResponderEliminar
  12. Es una prediccion falsa, pk toda prediccion se aplica al futuro. No me puede crecer la nariz en este momento. Es un problema de mal uso del lenguaje. Tendria que decir: En este momento me esta creciendo la nariz, entonces seria verdad y no habria contradiccion.No solo por decir mentiras le puede crecer la nariz.En este caso, le crece la nariz no por decir mentiras....

    ResponderEliminar
  13. Creo q esto es facil de Resolver,, Si Pinocho dice que le crecera la nariz en este momento es obvio que dijo una mentira y ya que le crecio la nariz no se hara pequeña porque lo primero que dijo fue una Mentira. :/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Amenos que el sepa que antes de que diga eso, él ya sabia que dijo una Mentira antes de que todo esto Pasara.

      Eliminar
    2. NO...al decir:"me va a crecer la nariz" estaría diciendo una mentira, por lo tanto le crecería la nariz, al crecerle la nariz su frase estaría convirtiéndose en verdad, por lo tanto estaría diciendo la verdad, y al decir la verdad la nariz regresaría a su tamaño normal, lo que estaría haciendo que la frase sea una mentira...y así se haría un bucle infinito y pinocho explotaría.

      Eliminar
    3. NO! tu explicacion no es tan compleja!

      Eliminar
  14. En realidad con mis amigos llegamos a una conclusión, si pinocho dice "en este momento me va a crecer la nariz" en realidad estaría en constante vibración, y a simple vista no crecería, ya que la vibración es tan mínima que para la percepción visual no seria reconocible, le crece y no le crece. Es como por ejemplo: un objeto inerte que supuestamente no se mueve (para la percepción visual) pero en realidad siempre esta en constante movimiento, como todo en el universo.
    Al fin y al cabo, si lo vemos perceptiblemente no le crecería, pero teóricamente "si le crece", estaría en constante movimiento.

    ResponderEliminar
  15. esta paradoja es otra manera de ver la paradoja del cretense que dice
    -Todos los cretenses son mentirosos. Yo soy cretense.
    Sabiendo que un cretense es una persona que todas sus afirmaciones son mentira.
    Esta chido tu esfuerzo por querer explicarla pero estas mal desde la interpretación del concepto de esta paradoja.

    ResponderEliminar
  16. La pregunta tiene trampa caso es que Pinocho, estando en su sano juicio es IMPOSIBLE QUE HAGA ESA PREGUNTA.
    Hay sólo tres opciones:

    OPCION UNO
    Pinocho cree de verdad que le va a crecer la nariz => sabe que eso sucede cuando miente => Pero como ha dicho que la nariz le va a crecer, cree que miente. Y Pinocho, en su sano juicio, no puede pensar a la vez que dice una verdad y una mentira a la vez. Con lo cual, Pinocho en su sano juicio no puede decir esta frase. Es una pregunta trampa.

    OPCIÓN DOS
    Pinocho cree que no le va a crecer => Pinoccho sabe que esto ocurre cuando dice la verdad => pero si cree decir la verdad, entonces cree que la nariz no le va a crecer, poR lo tanto es imposible que crea al mismo tiempo “me va a crecer la nariz", así que, una vez más, Pinocho en su sano juicio, no puede decir esta frase, porque no tendría sentido. Es una pregunta trampa.

    OPCIÓN TRES
    Pinocho no se plantea nada, y simplemente dice la frase a ver qué pasa, por curiosidad. Entonces, Pinocho mentiría, porque asegura que la nariz le va a crecer sin saberlo, así que , en este caso, crecería.

    ResponderEliminar
  17. ahora la otra paradoja, si decimos que al decir el enunciado le crece la nariz un instante y luego deja de crecer, ¿ como podemos definir cuanto se tardara la nariz en decidir cuando parar de crecer...? 1 segundo? tal vez una ?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En este caso la nariz crece en un diferencial de tiempo que tiende a cero. por lo cual es util hayar la Ecuacion de crecimiento de la nariz con respecto al tiempo y aplicar la primera derivada en funcion de t

      Eliminar
  18. En efecto, la solución está en distinguir los estados mentales de pinocho de los estados del mundo.
    El principio del problema reza: pinocho le crece la nariz si y sólo si miente. (Bicondicional, papu)
    Pues bien, mentir es algo así como la conjunción de una proposición proferida y un estado mental de engaño intencional. Sólo se miente cuando se *sabe* que se miente, es decir, cuando uno sabe que hay otra proposición respecto a la proferida que es verdadera (uno no puede mentir sobre cosas que simplemente no se saben, a menos que se sepa que no sabe pero en ese caso el operador epistémico principal es un estado de saber, no el de no saber, lo cual lo hace una mentira tradicional).
    Estar equivocado, por otra parte, es la conjunción entre una proposición proferida, el estado mental de creer que se está diciendo verdad y la falta o la carencia del estado del mundo al que se refiere la proposición proferida. Sólo uniendo las tres tenemos casos de error: la gente se equivoca cuando dice (1) algo que consideran correcto (2), pero no lo es (3).
    Así, con estas definiciones básicas, podemos resolver la paradoja respecto a los tres posibles estados mentales de Pinocho: mentir, creer que está diciendo la verdad, o, como dicen arriba, un tercer estado no mencionado que es algo que podríamos llamar "la apatía epistémica", o sea, el simple hecho de ignorar si de la proferencia se sigue una verdad o una falsedad del mundo: las aserciones de investigación, curiosidad o experimentación son de esta clase.

    Empezamos:

    a. Dice "Ahora me crecerá la nariz" creyendo que es cierta: si él cree que es cierto que le va a crecer la nariz aun cuando no ha mentido, quiere decir que de alguna manera Pinocho simplemente **no está al tanto** (no sabe, apatía epistémica) de la relación bicondicional entre mentir y el crecimiento de su nariz. Si no está al tanto del principio que lo rige de todas maneras no pudo mentir (pues el principio se rige por el hecho que dijo una mentira, es decir, involucra NECESARIAMENTE que Pinocho SEPA QUE ESTÁ MINTIENDO), y por lo tanto, no le crece la nariz.

    b: Dice "Ahora me crecerá la nariz" creyendo que es falsa. Para que él sepa que es falsa debemos asumir, presumiblemente, que él sabe que el principio es verdadero. Él está al tanto de que la nariz sólo crece cuando miente, y por eso decidió proferir lo que él considera es una afirmación falsa. Dado esto último, se da que Pinocho mintió, y por tanto, le crecerá la nariz (este caso es particular porque le crecerá la nariz desde la afirmación "Ahora me crecerá la nariz" dando la impresión de la paradoja. Sin embargo, no sucede porque ello implicaría que Pinocho no está considerando verdadera la proposición o afirmación proferida.) Es importante recalcar la diferencia entre la mera proferencia (el mero decir) de los actos 'cargados intencionalmente' como mentir o decir algo que se considera verdadero. Fijémonos también en que mentir y decir algo que se considera verdadero son acciones, es decir, requieren cierta intencionalidad subjetiva: en este caso, requieren cierto estado de **creencia**.

    c. Dice "Ahora me crecerá la nariz" por pura curiosidad. El caso más interesante de todos: la nariz no le crece porque él sencillamente no sabe qué va a pasar a continuación. (Como en b. esta también puede dar la impresión de que reinstala la paradoja, pues Pinocho PROFIERE [sin afirmar como verdad] la frase "Ahora me crecerá la nariz" y de allí sucede que no le crece, dando impresión de mentira. Pero sabemos ya que él no dijo ninguna mentira porque él no disponía del estado mental requerido para ello: la creencia de que la proposición es falsa; el "trigger" del Principio)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Se me olvidó mencionar que en el caso a. también se puede llegar a creer que hay paradoja, puesto que Pinocho PROFIERE "Ahora me crecerá la nariz" creyendo que es verdadera, como si su estado mental estuviera en contradicción con el Principio. Pues, de hecho, eso es lo que sucede, pero no es nada del otro mundo: es un simple caso de error, pues el Principio es un estado de cosas del mundo (la "magia" de Pinocho, en este caso, existe porque la nariz le crece si y solo si miente). Así, si nos referimos a nuestra definición de error, tenemos que pinocho profiere (1), algo que cree que es cierto (2), pero no lo es (3).

      Eliminar
  19. seria un cambio constante de la nariz y no se detendria, al menos, que no pronunciara sus siguientes palabras

    ResponderEliminar
  20. Todo esto por un muñeco producto de la imaginación del creador de este el cual no tenia en cuenta las paradojas si no las moralejas y las enseñanzas del no mentir?!?!?

    ResponderEliminar
  21. Sea mentira o verdad siempre le va a crecer la nariz, si miente le crece y si dice la verdad para q sea verdad tiene q crecer igual, lo q pase después ya es asunto de si miente y no cosa q desconocemos creo q la respuesta es le crece la nariz ������

    ResponderEliminar
  22. La verdad no entendí del todo, pero creo que al Pinocho asegurar que la nariz le crecerá en el momento sin saber si esto pasará,en teoría será una mentira puesto que este esta asegurando algo que no sabe.

    ResponderEliminar
  23. y una pregunta como tu sabes que a pinocho le va a crecer la nariz si piensa que es mentira? quizas si es una paradoja ya que tu no creaste el dibujo animado pinocho.

    ResponderEliminar
  24. Yo digo que si, el al decir " mi nariz crecera" y no crece el mismo se daria cuenta de que es mentira, y se crearia la paradoja

    ResponderEliminar
  25. oye tranquilo viejo espero que no quede con traumas

    ResponderEliminar
  26. Lo único que queda claro es que el amigo que inició el post no puede establecer el principio de la incertidumbre. No es aceptable en este caso particular porque falta el precedente. Así que todo el edificio de ese razonamiento se ha venido abajo mucho antes de todos los garabatos que han aparecido en los comentarios.

    ResponderEliminar
  27. Pinocho dice me: "crecerá la nariz" inmediatamente después de terminar la frase, dado que la nariz no crece, se convierte en una mentira, por lo cual la nariz crecerá pero solo durante un diferencial de tiempo, ya que al momento de empezar a crecer la frase pasa a ser verdadera y la nariz parará de crecer. este instante de tiempo tiende a cero (0) por lo cual nos seria útil hayar la ecuación de crecimiento de la nariz de Pinocho en función del tiempo F(t). y aplicar la primera derivada de F(t) con respecto a t (tiempo). Luego sustituimos 0 en t ya que el tiempo de crecimiento tiende a cero. El resultado nos da la cantidad en que creció la nariz de pinocho frente a esta situación.
    Si te preguntas como hayar la ecuacion de crecimiento de la nariz en funcion del tiempo basta con obligar a pinocho a mentir y tomar datos del crecimiento de su nariz en relacion al tiempo

    ResponderEliminar
  28. y si simplemente explota o pinocho o el universo ya esta

    ResponderEliminar
  29. Creo que sí pinocho dice me va a crecer la nariz alteraría el futuro por qué pinocho haora tiene la capacidad de controlar su lo que dijo por qué si se en el futuro ya no dice mentiras le crecerá la nariz en el presente pero si dice mentiras en el futuro en el presente no le pasara nada por qué estaría diciendo la verdad entonces todo depende de las decisiones de pinocho

    ResponderEliminar
  30. Bueno, yo pienso que, la nariz le crece, porque en el instante que afirma: "ahora me crecerá la nariz", miente, porque; ¿cómo Pinocho puede afirmar que le crecerá la nariz si no ha hablado mentira?

    ResponderEliminar
  31. Bueno, yo creo que a Pinocho le crece la nariz, porque al afirmar que, 'me va a crecer la nariz ahora', está mintiendo; porque él no puede afirmar que le 'crecerá' si no ha hablado mentira, por lo tanto miente con la 'frase' y le crece la nariz. Pinocho debió quedarse callado.🤣

    ResponderEliminar